inecuación

inecuación
{{#}}{{LM_I21679}}{{〓}}
{{[}}inecuación{{]}} ‹i·ne·cua·ción›
{{《}}s.f.{{》}}
Desigualdad matemática entre unas cantidades conocidas y otras desconocidas o incógnitas:
La expresión ‘5x-5 \> 0’ es una inecuación.{{○}}

Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • inecuación — sustantivo femenino 1. Área: matemáticas Desigualdad algebraica en la que aparecen una o más incógnitas y que se verifica para ciertos valores que a ellas se den …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Inecuación — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en Desigualdad matemática (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Menor que y Mayor que redirigen aquí. Para el uso de < y… …   Wikipedia Español

  • Inecuación — ► sustantivo femenino MATEMÁTICAS Desigualdad entre dos expresiones algebraicas de una o varias variables, que sólo se verifica para ciertos valores de estas variables. * * * inecuación f. Mat. Desigualdad con una o más incógnitas. * * * Una… …   Enciclopedia Universal

  • Fórmula autorreferente de Tupper — La fórmula autorreferente de Tupper es una fórmula autorreferente diseñada por Jeff Tupper, la cual, representada en dos dimensiones, se reproduce ella misma visualmente. Se usa en diversos cursos de matemáticas e informática como ejercicio de… …   Wikipedia Español

  • Polos y ceros — Saltar a navegación, búsqueda En matemáticas polos y ceros es un método que permite evaluar los polos y los ceros de las expresiones racionales para hallar el conjunto solución en desigualdades. Su utilidad radica en la generalización y… …   Wikipedia Español

  • Ley de Grashof — La Ley de Grashof establece que un mecanismo de cuatro barras tiene al menos una articulación de revolución completa, si y solo si la suma de las longitudes de la barra más corta y la barra más larga es menor o igual que la suma de las longitudes …   Wikipedia Español

  • Límite de una función — El límite de una función es un concepto fundamental del cálculo diferencial matemático, un caso de límite aplicado a las funciones. Informalmente, el hecho que una función f tiene un límite L en el punto c, significa que el valor de f puede ser… …   Wikipedia Español

  • Superaditividad — En matemáticas, una secuencia { an }, n ≥ 1, es llamada superaditiva si satisface la siguiente inecuación para todo valor de m y n: Contenido 1 Lema de Fekete 2 Superaditividad en funciones …   Wikipedia Español

  • Número de Dedekind — …   Wikipedia Español

  • Formulación débil de una ecuación diferencial — La formulación débil (o formulación variacional) de un problema definido mediante ecuaciones diferenciales es una forma alternativa en que dichas ecuaciones se escriben en forma integral, dando lugar a ecuaciones tratables mediante los métodos… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”